Lunes, 13 Enero 2025

Stephanie Pauwels Romero, jefe del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, denunció el desmedido crecimiento de turistas que visitan el exótico balneario de Playa Blanca en la isla Barú, lo cual ha generado un impacto negativo en el medio ambiente y ecosistemas del lugar.

Según Romero la principal afectación ha sido el desplazamiento de algunas especies animales que solían residir en la isla, en especial las Tortugas Carey que utilizaban la zona como sitio de anidamiento y estancia. Sin embargo, el alto potencial turístico de la isla, que ha conllevado a la instalación de carpas y otros establecimientos comerciales, ha provocado que estos reptiles se hayan marchado del lugar.

“Las tortugas solían usar las zonas cercanas a los mangles para desovar. Sin embargo, esa zona fue ocupada por carperos, comerciantes y por la cantidad de gente que viene a la isla, en especial en esta época, y eso ha provocado que no se tengan registros de esos animales en la zona desde hace más de dos años. Además, ha disminuido el número de cangrejos, aves, entre otras especies. Eso de alguna forma rompe el equilibrio que había en este ecosistema”, expresó Pauwels.

playa blanca turistasSegún la directora del parque natural Rosario, las tortugas carey desaparecieron hace mas de 2 años / Foto Crédito: El Universal

Así mismo, la encargada del control del parque aseguró que el número de construcciones que se han adelantado en lo últimos meses para albergar a los turistas, ha empeorado los problemas de erosión en la playa. Además, las labores de construcción generan sedimentos que son arrastrados al lecho marino, afectando a los parches de coral que viven cerca a la costa, entorpeciendo sus procesos naturales y a las demás especies que residen en ellos.

Y es que, según cifras aportadas por la Corporación de turismo de Cartagena, durante la presente temporada ingresarán a la playa alrededor de 47 mil personas, más que en 2015 cuando la cifra se cerró en 44.500 y que en 2014 que fue de 28.600.

Tras la denuncia, el Alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, quien visitó la isla en días pasados, anunció que buscará formas de controlar el acceso a turistas a la isla. “Estamos estudiando la posibilidad de instalar un peaje. La verdad es que, aunque nos gusta el número de turistas, la zona se llena mucho y no solo hay problemas de tipo ambiental sino también de seguridad. Los robos han crecido. Sobre la afectación de las especies vamos a convocar a una reunión con mi equipo de protección ambiental y la gente de parque natural El Rosario, para evaluar que se puede hacer, si restringimos un área que sea solo para la naturaleza o algo parecido, pero eso tenemos que dialogarlo primero”, expresó el mandatario.

0
0
0
s2smodern