Calendario de eventos
Foro académico: Chocó protege los sueños de la niñez y la adolescencia
	Martes 22 Mayo 2018, 08:00am - 12:15pm
					
		Accesos : 690
		Encuentro que tiene como objetivo conocer las iniciativas territoriales que promueven el desarrollo de entornos protectores para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el Chocó.
El evento, que se realizará en el auditorio Jesús Lozano Asprilla de la Universidad Tecnológica del Chocó a partir de las 8 de la mañana, busca también proponer un escenario de diálogo alrededor de los principales retos a los que se enfrentan las familias, comunidades e instituciones frente a la construcción de prácticas y estructuras locales para la protección de la niñez del departamento.
El foro se realizará en el marco del proyecto “Mi Futuro es Hoy:creando entornos de paz para la niñez”, el cual se viene implementando en 14 municipios del departamento desde el mes de octubre y en el cual participan cerca de 3.100 personas, niños, niñas y adolescentes entre 12 y 18 años, sus familias, comunidades, escuelas y otras instituciones, para la construcción colectiva de comunidades protectoras y el fortalecimiento de la capacidad institucional que garantiza los derechos de la niñez.
Al evento, de asistencia gratuita previa inscripción a través del link www.aldeasinfantiles.org.co/ eventos, se espera la asistencia de más de 1.000 personas entre estudiantes de programas de educación infantil y  trabajo social de las universidades, grupos de investigación e instituciones y organizaciones sociales que están trabajando el tema de protección de niños, niñas y adolescentes.
El evento, que se realizará en el auditorio Jesús Lozano Asprilla de la Universidad Tecnológica del Chocó a partir de las 8 de la mañana, busca también proponer un escenario de diálogo alrededor de los principales retos a los que se enfrentan las familias, comunidades e instituciones frente a la construcción de prácticas y estructuras locales para la protección de la niñez del departamento.
El foro se realizará en el marco del proyecto “Mi Futuro es Hoy:creando entornos de paz para la niñez”, el cual se viene implementando en 14 municipios del departamento desde el mes de octubre y en el cual participan cerca de 3.100 personas, niños, niñas y adolescentes entre 12 y 18 años, sus familias, comunidades, escuelas y otras instituciones, para la construcción colectiva de comunidades protectoras y el fortalecimiento de la capacidad institucional que garantiza los derechos de la niñez.
Al evento, de asistencia gratuita previa inscripción a través del link www.aldeasinfantiles.org.co/
Columnistas Invitados
Los suelos hídricos de Colombia, ya es hora de su gestión
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
                        
                    ¿Menos requisitos en trámites ambientales?
Nelson Oswaldo Algarra Caballero
                        
                    Transporte Masivo Elevado 100% Eléctrico, solución para las ciudades
Juan Felipe Velásquez M.
                            
                        Beneficios Tributarios Ambientales
Nelson Oswaldo Algarra Caballero
                        
                    Un llamado a la acción: Las amenazas globales sobre los mamíferos marinos y ¿qué podemos hacer?
Isabel Cristina Avila Jiménez
                        
                    El gran desafío del cambio climático y la gestión del agua
Maria Eugenia Rinaudo Mannucci
                        
                    ¿Por qué un jaguar puede atacar accidentalmente un humano?
Paola Rodríguez Castellanos
                        
                    Construcción sostenible con el concepto de economía circular
José Alejandro Martínez
                            
                        El medio ambiente, principal damnificado después de los acuerdos de paz
Harold Alexander Villamil Castillo
                        
                    La formalización minera: la solución a la problemática de la minería ilegal
Guillermo Francisco Reyes González
                        
                    Dentro del huracán: impresiones de un académico damnificado
Germán Márquez Calle
                            
                        ¿Disminuir el consumo de carne es la solución en Colombia?
Andrea Carolina Ávila Arroyo
                        
                    Los suelos poligenéticos y el cambio climático
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
                        
                    ¿Y qué es eso de la ecocrítica?
Pablo Alejandro Quintero Duarte
                            
                        Cambio climático: desarrollo, adaptación y resiliencia
María Eugenia Rinaudo Mannucci
                        
                    Las licencias ambientales más allá de los parámetros permisibles
Álvaro Jose Mena
                        
                    Derecho Ambiental y su importancia frente al Covid - 19
Elvis Luis Llerena Picho
                            
                        Bioinspiración: experiencia profunda con la naturaleza
María Eugenia Rinaudo Mannucci
                        
                    Ambigüedad por disposición y aprovechamiento de residuos peligrosos
Harold Alexander Villamil Castillo
                        
                    Una cuestión de panorama
William Martinez
                        
                    Electricaribe: otra mirada de las consultas previas.
Amylkar Acosta Medina
                        
                    Ordenamiento territorial y ordenamiento territorial ambiental
Harold Alexander Villamil Castillo
                            
                        Economía circular: prioridad hoy y siempre
Daniela Sousa
                        
                    Nos cayó el COVID
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
                        
                    Mensaje para los vecinos
Jorge Vasquez
                            
                        El catastro en Colombia una política de estado
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
                        
                    












                            
                        
                        
                            
                        
                            
                        
                        
                            
                        
                        
                            
                        
                            
                        
                            
                        
                        
                        
                            
                        




