El acuerdo, creado por un grupo de ciudadanos promovido por organizaciones como la  Revista El clavo, Bogotá cómo vamos, Corporación Otraparte, la Ciudad Verde y el teatro Pablo Tobón Uribe, va dirigido a candidatos y personas comunes para crear un compromiso con el mejoramiento sostenible de las ciudades.
	Con el eslogan “Yo ya firmé”,  la iniciativa busca generar conciencia y un compromiso previo a las elecciones de alcaldes en el país. Se invita a cada candidato a firmar y establecer entre sus planes de trabajo la creación, el apoyo y la promoción de proyectos en torno a esta propuesta. 
	Por otro lado, el pacto también involucra a los votantes, quienes deberán hacer un seguimiento a cada uno de los candidatos para que cumpla con lo acordado; además, invitar a otras personas para que se unan a esta campaña.

	Los puntos principales de este convenio son:
	1- El consumo racional de agua y energía.
	2- Una movilidad sostenible que le dé prioridad al peatón, a los biciusuarios y al transporte público.
	3-Barrios ambientales, humanos e incluyentes.
	4-Manejo responsable de los residuos para reciclar y reutilizar.
	5-La protección de fauna y flora en la ciudad.
	6-Educación para tener una sociedad más participativa.














 
                             
                         
                         
                             
                         
                             
                         
                         
                             
                         
                         
                             
                         
                             
                         
                             
                         
                         
                         
                             
                        




