Martes, 6 Mayo 2025
El 80 por ciento de la cosecha de fríjol en Santander se vio afectada por la sequía del país, según un informe del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat).
 
La cosecha de fríjol arbustivo, prevista para agosto, se vio seriamente afectada y presentó un 80 por ciento de pérdidas a más de tres mil agricultores que viven del producto en el departamento de Santander.
 
La siembra regularmente comienza en abril, pero la falta de lluvias retrasaron esta labor. Para que el grano tenga un proceso adecuado se requieren al menos 400 milímetros de riego por semestre, y a los cuatro meses se ven los frutos; sin embargo, desde el 2013 han venido disminuyendo los niveles de riego a 150 milímetros y, según expertos, entre lo restante del 2015 y principios del 2016, los niveles bajarán un 60 por ciento más.
 
La sequía en esta zona es preocupante, pues en Santander hay cerca de 7 mil hectáreas dedicadas a esta actividad agrícola, principalmente en Curití, San Gil, Villanueva, Barichara y Pinchote.
Es tan complicada la situación, que algunos campesinos optaron por dejar de cultivar el grano y arrendar los terrenos para otras actividades.
0
0
0
s2smodern