Miércoles, 19 Marzo 2025

El nuevo modelo de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , que puede ser consultado en línea, monitoreó más de 3.000 ubicaciones globales para establecer el reporte más completo de su historia.

 

Polucion1

La pobreza afecta mas que todas las variables, las Cumbres ambientales de la tierra asi lo indicaron. Casi el 90 por ciento de las muertes relacionadas con la polución se producen en países de ingresos bajos o medios. / Foto: Organización Mundial de la Salud.

El estudio presentado esta semana por la OMS, que puede ser consultado en línea, se basó en mediciones satelitales, modelos aéreos y estaciones terrestres, tanto urbanas como rurales, en 103 países, lo que lo hace el más detallado en la historia en medir la polución y sus efectos en la salud humana.

“Este modelo le muestra a los países dónde están los puntos más peligrosos de polución, y provee una base para monitorear y combatir este problema”, dijo al respecto la doctora Flavia Busteo, Assitant Director General en la OMS.

 

Polucion2

Durante la presentación del estudio la OMS invitó a los gobiernos y autoridades locales y regionales a involucrarse más con las acciones en contra de la polución. / Foto: Smithsonian Magazine.

El modelo mide la cantidad de partículas de polución de menos de 2,5 micrómetros de diámetro que pueden entrar al cuerpo humano y tener efectos nocivos en la salud. En el mapa, los lugares verdes son los menos afectados, mientras el rojo señala los peores puntos.

Las regiones con las peores condiciones son el oriente de Asia y el norte de África. En el caso de los países, los más afectados por la mortalidad asociada a la polución son Turkmenistán, Tayikistán, Uzbekistán y Afganistán, ubicados todos en Asía, seguidos por Egipto y China.

Según la OMS, una de cada nueve muertes en el mundo está vinculada con las condiciones ambientales.

Consulte el mapa interactivo en http://maps.who.int/airpollution/

0
0
0
s2smodern