La Fiscalía General logró que 16 de los 19 capturados aceptaran cargos y revelaron las rutas por las que se movía la madera en el centro del país.
La Fiscalía les imputó cargos a tres presuntos integrantes de esta organización criminal ante un juez de control de garantías.
El decomiso se efectuó en el municipio de El Colegio, además se realizó la aprehensión de un camión en el que era movilizado el material sobre la vía que de Viotá conduce a Bogotá.
El ente de control también investiga presuntas irregularidades en ANLA y el DAGMA por estadísticas relacionadas con tala ilegal.
¿Cuáles son las dificultades que enfrenta el responsable de cumplir con la compensación?
Se modifica el artículo 222 de la Ley 1819 de 2016, relacionado con la base gravable y tarifa: El...
Propone realizar una concertación minera entre las autoridades municipales y las autoridades del...
Busca fortalecer la gestión ambiental municipal y garantizar, por mandato de la Corte...
El objetivo es la creación de la licencia ambiental para la fase de exploración de las actividades de la...
Por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de participación ciudadana.Su objetivo es...
Garantizar la protección de los humedales de importancia internacional y/o los designados dentro...
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la conformación de los tribunales ambientales...
Proyecto de Ley 217 de 2017. Por medio de la cual se autoriza la creación de alivios con programas...
Establecer las condiciones ambientales, técnicas, financieras y sociales que deben ser tenidas en...
Pretende establecer “el agua como derecho fundamental, dentro del Capítulo I del Título II de la...
Proyecto de ley para la sostenibilidad del territorio marino costero (Ley de costas), busca...
Proyecto de Ley 056 de 2016. Adopta medidas de política para la solución de conflictos...
Proyecto de Ley 234 de 2015 “Por medio de la cual de modifica el artículo 45 de la ley 99 de 1993,...